La noche es dada a la reflexión. Pienso, sueño, me expreso. Protesto también. Siento.
Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de enero de 2012
La oportunidad
Casi se puede tocar con las manos. Está ahí mismo, esperando que la cojas. Que la agarres y no la sueltes por siempre jamás. Pero no depende de ti, sino de otras personas, circunstancias y tiempos. ¿Llegará esa oportunidad? Los días lo dirán. Uno nunca sabe si lo deseado es lo bueno o simple niebla. Ocurre a veces que los fracasos preceden a grandes victorias, mejores aun que lo ansiado. El tiempo resolverá.
jueves, 6 de octubre de 2011
El Futuro
George Orwell se quedó corto en su novela 1984. Stanley Kubrick también con su 2001 Una odisea en el espacio. Ray Bradbur posiblemente.
Existen multitud de ejemplos de autores que pensaron que el futuro iba a ser muy distinto a su presente. Nada más lejos de la realidad. El mundo cambia en muy pocos aspectos a lo largo de una década, de dos o de tres. Pocos avances si lo comparamos con nuestra imaginación. El día a día es muy parecido al delos abuelos, al menos, en las cosas importantes. ¿Telefonía móvil, ordenadores potentes, doscientos canales de televisión ? Aun quedan niños en las tardes de inviernos saltando sobre un charco o montados en un oxidado columpio.
La chirigota de Mato y compañía "Los Fantasmas" cantaron este pasodoble memorable:
"Recuerdo cuando era chico se hablaba del año 2000
como la puerta de entrada al futuro,
a un mundo perfecto y mucho más feliz.
Coches por el aire con aspecto sideral,
píldoras de berza y la ropa de papel albal.
Y ahora que el futuro ya llegó sigo comiendo huevos con papas
café con los churros de la Guapa y pescao frito en el freidor.
Con la ropa me pasa igual,
los chándal y los politos siguen siendo del piojito,
mi coche no es espacial, sigo con el R-5
y la misma caravana al volver de Chiclana todos los domingos".
Existen multitud de ejemplos de autores que pensaron que el futuro iba a ser muy distinto a su presente. Nada más lejos de la realidad. El mundo cambia en muy pocos aspectos a lo largo de una década, de dos o de tres. Pocos avances si lo comparamos con nuestra imaginación. El día a día es muy parecido al delos abuelos, al menos, en las cosas importantes. ¿Telefonía móvil, ordenadores potentes, doscientos canales de televisión ? Aun quedan niños en las tardes de inviernos saltando sobre un charco o montados en un oxidado columpio.
La chirigota de Mato y compañía "Los Fantasmas" cantaron este pasodoble memorable:
"Recuerdo cuando era chico se hablaba del año 2000
como la puerta de entrada al futuro,
a un mundo perfecto y mucho más feliz.
Coches por el aire con aspecto sideral,
píldoras de berza y la ropa de papel albal.
Y ahora que el futuro ya llegó sigo comiendo huevos con papas
café con los churros de la Guapa y pescao frito en el freidor.
Con la ropa me pasa igual,
los chándal y los politos siguen siendo del piojito,
mi coche no es espacial, sigo con el R-5
y la misma caravana al volver de Chiclana todos los domingos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)