miércoles, 9 de noviembre de 2011

Crisis

     Hoy la crisis ha tocado a uno de los míos. Ha dejado de trabajar sencillamente porque alguien que ni siquiera conoce, ha decidido que el trabajo desempeñado es prescindible en estos momentos tan malos. Supongo que será por desconocimiento de la materia pero... en el paro. Eso sí, la promesa que pronto volverán a contar con él.
     Las puertas se cierran con llaves hasta una nueva partida presupuestaria. Nadie tocará nada. Todo quedará parado hasta el ansiado regreso. Parado.
     Estos tiempos están sirviendo para recuperar el sentido común. Ya quedan pocos que creen en el actual sistema. Son pocos los que creen en los políticos, en los mercados, en los resultados después de tanto esfuerzo. ¿ Toda la culpa la tuvo el derroche ? ¿ Sin derroche salimos a flote entonces ?
     Hoy le ha tocado a uno de los míos. Mañana podrá ser otro. La austeridad en el empleo es una contradicción que quieren convertir en verdad. ¿Sobran personas o falta capacidad de gestión ?
    Las grandes depresiones económicas me dan miedo porque la Historia nos enseña que todo vale. No todo vale ni siempre es mejor el camino más corto. Más que poner parches, se debe empezar a estudiar nuevos modelos económicos que se adapten a la sociedad y no al revés. Nunca en la Historia de la Humanidad hemos alcanzado este estado de bienestar. No debemos renunciar a él. Debemos buscar el camino para mantenerlo. Los recortes sociales y la destrucción de empleo no es el camino verdadero. Existen otros que quizás no interesen a los capitalistas pero ¿estamos en democracia ? ¿no deben los políticos velar por los intereses de la ciudadanía ?
     Hoy ha sido uno de los míos. Espero verlo pronto en su puesto de trabajo. Nadie ama su profesión como lo hace él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario